domingo, 6 de octubre de 2019

¿Cuánto gasta un bar de karaoke?

Es probable que estés pensando en montar un karaoke o transformar a tu bar en un bar musical. Tienes que saber que un bar conlleva un tipo de gastos, desde su apertura hasta los gastos mensuales como comida, bebida, luz, agua… Veamos en qué cosas hay que invertir dinero para tener un bar de karaoke

¿Cuánto gasta un bar de karaoke?

Lo más importante, el karaoke

Sin karaoke no hay bar musical. Tienes muchas opciones en este sentido. Desde equipos de karaoke, hasta coger tu ordenador y montarlo tú mismo, que seguro que es más económico.

Si coges la segunda opción necesitarás el siguiente equipo:

     Un ordenador
     Una pareja de micrófonos
     Mesa de sonido y mezcla.
     Altavoces
     Software y pistas (canciones karaoke):

Es la primera pregunta que debemos hacernos antes de iniciar nuestra actividad, ya que deberás cumplir con unos requisitos mínimos para poder desarrollar esta actividad de entretenimiento musical de manera profesional y sin problemas legales. Si coges un software legal o alguna página web gratuita o de pago, estarás cumpliendo todos los aspectos legales.

Al conseguir todos estos aparatos, ten en cuenta la futura factura de la luz, puesto que si gastan mucho, pagarás mucho en la factura eléctrica. Cómpralos eficientes y de bajo consumo y acógete a una tarifa de empresa como las de Endesa, Iberdrola, EDP...

Gastos iniciales

Si tienes que hacer obra, esto supone  el 50% de la inversión en un principio. La inversión en obra nueva para negocios de hostelería depende del concepto que se quiera montar, la superficie en metros cuadrados, la localización del negocio…Pero por poner algún ejemplo de gastos iniciales, la obra para aclimatar un negocio de hostelería podría rondar entre los 1.100 y los 1.800€ por metro cuadrado.

Si simplemente tienes que hacer algunos arreglos al bar, esto se llevará menos dinero. Cuando vayas a hacerte con el local ten en cuenta esto. Es mejor comprar (o alquilar) un local más caro pero arreglado que uno más barato cuyos arreglos nos conlleven mucho dinero ( y sorpresas). Uno de los aspectos más importantes a verificar es el estado del sistema eléctrico.

Gastos Fijos

     Alquiler: Que no supere el diez por ciento de tu facturación. Si has comprado el local, que la hipoteca tampoco supere esa cifra.
     Salarios y Seguridad social: normalmente supone un 25-30% pero, cuidado porque hay que contar también con las indemnizaciones.
     Financieros: aquí se incluyen los costes financieros, permisos y amortización de instalaciones. Hay que tener en cuenta que para que sea viable el proyecto, debe amortizarse en un periodo de 2-3 años.

Gastos Variables

     Facturas de agua, gas, electricidad, telecomunicaciones...: suelen rondar entre el diez y el quince por ciento.
     Proveedores: este gasto suele ser del treinta o cuarenta por ciento.

0 comments:

Publicar un comentario