domingo, 25 de agosto de 2019

Sostenibilidad y medio ambiente

Sostenibilidad y medio ambiente

La mayoría de las energías provienen de fuentes naturales. Si seguimos contaminando nuestro planeta, antes de quedarnos sin lugar donde vivir, nos quedaremos sin las energías que hoy nos permiten desarrollar una vida normal y tener acceso a aspectos como las máquinas de karaoke, Internet o algo tan simple como una cocina donde preparar alimentos.

Objetivo de Desarrollo del Milenio

Este Objetivo tenía como fin garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. Cuando pensamos en medio ambiente, pensamos en la contaminación, la tala de árboles o el fin de algún tipo de energía renovable.

Sin embargo, la sostenibilidad del medio ambiente va mucho más allá de eso, por lo que este Objetivo de Desarrollo del Milenio tenía varios aspectos:

     Reducir la pérdida de diversidad biológica: Muchas de las especies que se encuentran en peligro de extinción son básicas para la vida  humana.
     Aumentar el acceso a agua potable: Es el objetivo que más se ha cumplido, ya que se mejorado el 86% del acceso a agua potable de diferentes regiones.
     Mejorar la vida de la gente de barrios marginales: desde que se instauró el Objetivo hasta la actualidad, se ha reducido en más de un 40% la cantidad de gente que viven en barrios marginales.

Uno de los aspectos más importantes para conseguir estos aspectos y reducir, por ejemplo, la contaminación, es que los principios de desarrollo sostenible sean incluidos en las políticas y tareas de los gobiernos de todo el mundo.

Una de las tareas que se llevó a cabo para reducir la contaminación fue el Protocolo de Montreal, el cual obligaba, legalmente, a todos sus firmantes a eliminar el uso de sustancias que destruyera la capa de ozono.

Sostenibilidad ambiental

Consiste en la tasa de aprovechamiento de los recursos naturales, creación de la contaminación y agotamiento de los no renovables.

Su objetivo consiste en la conservación de los recursos de nuestro planeta, crear fuentes de energía alterna (como la aerotermia y la energía solar) y disminuir el daño a nuestro planeta.

Los aspectos a tener en cuenta:

     Rendimiento

La tasa de uso de las fuentes naturales debe ser menor que su capacidad para regenerarse. Si lo hacemos al revés, iremos acabando con ellos.

     Contaminación

La capacidad que tenemos para contaminar nuestro planeta avanza más deprisa que su capacidad para asimilar esta contaminación.

     Agotamiento

Existen fuentes no renovables, es decir, que se van a terminar en algún momento. Tenemos que tener en cuenta, al usar este tipo de fuentes, que si las agotamos antes de tener a su sustituto, nos quedaremos sin ninguna fuente.

0 comments:

Publicar un comentario